¿Qué es Divi?

Dentro de las plantillas o themes de Wordpress, Divi es una de las más populares del mundo, además de una de las mejores para algunos.
Por si no conoces Wordpress, se trata de una herramienta gratuita muy extendida que te ayuda a crear sitios web y blogs. La principal ventaja de este utensilio es que puedes aplicar distintos diseños a tu página web gracias a esas plantillas o themes. Además, esas plantillas están basadas en todo tipo de temática: comunicación, tiendas online, restaurantes, marketing, abogacía, ingeniería, deportes...
Los diseñadores web que utilizan WordPress suelen funcionar de la siguiente manera: compran una plantilla en ThemeForest y a continuación lo aplican a la página web que están desarrollando.
Esta práctica tan habitual puede parecer sencilla y atractiva. Sin embargo, tiene una serie de problemas entre los que destaca el tema de la licencia. Y es que la licencia de Themeforest para un sitio web cuesta unos 60 euros.
En cambio, el formato de licencia de la plantilla de Wordpress Divi permite usarla en un número ilimitado de webs, lo cual es muy interesante para los desarrolladores web. Existen miles de themes Wordpress, pero Divi es uno de los más destacados actualmente.
¿Y de dónde viene Divi? La plantilla Divi es creación de Elegant Themes, que también es autor de otros muchísimos themes. Dicho desarrollador web lleva trabajando en el mercado desde hace mucho tiempo y se caracteriza por su formalidad, por el cuidado que pone en su producto y por el hecho de mantener la plantilla Divi actualizada con mucha frecuencia. Esto último es fundamental pues resuelve los problemas de programación que puedan ir surgiendo, fallos de cualquier tipo e incluso boquetes de seguridad.
El soporte de una plantilla es crucial para el buen funcionamiento de la página web que cree un desarrollador web. No hay nada que resulte más trabajoso que comprar una plantilla, estar casi terminando de desarrollar el sitio y descubrir un fallo.
En ese caso, tener un theme con un soporte bueno es lo mejor. En muchas ocasiones contactas con un desarrollador y tarda mucho en contestar o no lo hace nunca. Entonces te toca a ti arreglar el problema porque tienes que entregar el proyecto al cliente. Contando con un buen soporte evitaremos ese tipo de problemáticas.
La plantilla Divi es una de las más utilizadas también en gran parte porque su desarrollador ofrece un soporte fiable, responde enseguida a los problemas y arregla los fallos en cuanto se detectan.
No por nada Elegant Themes tiene unos 600.000 clientes.
Índice de contenidos
Ya hemos establecido que la plantilla Divi Wordpress es una de las más populares actualmente gracias a que su licencia permite que te aplique a infinidad de sitios web y porque tiene un soporte muy bueno.
Ahora vamos a darte algunas razones de por qué elegir el tema Divi, además de por esas ventajas.
Primero, porque lo puedes utilizar para los siguientes usos:
La plantilla Divi tiene entre sus atributos la integración nativa para aquellos que quieran añadir la función de comercio electrónico a su página web. Crear una tienda en un diseño moderno es mucho más sencillo al utilizar el theme Divi que con cualquier otro.
El tema Divi es el mejor en el caso de que quieras crear un sitio web escaparate porque todo está pensado para que la personalización sea simple, pero no básica. Además, sin importar si se trata de una página personal o empresarial.
El theme de Wordpress Divi también incluye por defecto un módulo de portfolio por si quieres exponer tus trabajos. Así podrás hacer que sobresalgan de una forma sencilla y eficiente.
En segundo lugar, tenemos que el tema Wordpress Divi tiene más de diez plantillas listas para que puedas poner en marcha tu sitio web rápidamente. Por no hablar de que los diseños son modernos y muy cuidados en cuanto a detalles y funcionamiento se refiere.
En tercer lugar, la plantilla Divi nos puede servir tanto para el caso de que vayamos a empezar a programar una página web como para cuando ya tenemos un sitio. En este segundo caso podemos utilizar el plugin de Divi llamado Divi Builder. Con él tendremos acceso a las mismas funciones con las que cuenta el tema original para WordPress.
Por si no sabes qué es un plugin, te lo explicamos brevemente. Los plugins son aplicaciones o software que contienen un grupo de funciones o características, las cuales ayudan a mejorar WordPress en todos los aspectos.
En cuarto lugar, el tema Divi Wordpress es mobile friendly, es decir, se adapta automáticamente a todas las pantallas. Una de las cosas que más espantan a los clientes potenciales que entran a una página web es ver que esta está desordenada o se ve muy grande o muy pequeña para su pantalla. Esto se debe a que en su programación solo se pensó para verse desde un tipo de dispositivo, normalmente un ordenador.
Con la plantilla Divi esto deja de ser un problema pues ya está desarrollada para ello. Ordenador, smartphone, tableta... da igual el dispositivo: Divi se adapta a todas la pantallas.
La plantilla Wordpress Divi tiene muchas razones por las que ser elegida. En apartados anteriores hemos nombrado la posibilidad de usarlo en infinitas páginas web gracias al tipo de licencia que tiene, el gran soporte técnico que hay detrás y otros tantos porqués como su modernidad o el hecho de que sea mobile friendly. Con todo eso ya deberías convencerte de que es el mejor tema que podrías elegir actualmente.
Pero, por si aún quieres saber algunas ventajas, te describimos unas cuantas a continuación.
Esto quiere decir que permite cualquier temática o diseño web. Ya sea para una página web personal o de empresa. Puedes crear un sitio web de cualquier tipo: de cocina, de tienda online, de moda, de empresariales, de marketing, de comunicación, de deportes...
Con respecto al punto anterior, Divi cuenta con un catálogo gigante de diseños. Esto nos permite construir webs en muy poco tiempo, así como también nos sirven como fuente de inspiración.
Un builder es un tipo de software que ayuda a diseñar páginas web fácilmente. Y el de la plantilla Divi es estupendo. Es muy fácil y cómodo de utilizar porque está muy bien diseñado y desarrollado. Permite las siguientes opciones:
Además, con respecto al punto anterior, los layouts están integrados en el propio builder para mayor comodidad.
Cuando eres diseñador web, supone un problema para tu trabajo el hecho de que el theme esté realizado por un desarrollador y el builder por otro. En el caso de la plantilla Divi, el desarrollador es el mismo: Elegant Themes, lo cual ahorra muchos incordios.
De esto ya hemos hablado anteriormente. Elegant Themes es un desarrollador muy cuidadoso con su producto y se vuelca con los clientes que usen sus plantillas. En ese cuidado incluye tener los themes actualizados en todo momento para corregir los posibles fallos y problemas que puedan aparecer.
Esta característica es una gran ventaja porque, si maquetas unos fragmentos de contenido en una página, te permite reutilizarlos en otra. Es posible hacer que se comporten como un mismo elemento o como elementos separados de forma que las modificaciones que hagas en un lugar afecten o no al otro.
Una vez tenemos claro que el tema Divi Wordpress es el que queremos para nuestro diseño de página web, nos surge una duda básica: ¿cuánto nos puede costar obtener y mantener la plantilla Divi?
Elegant Themes nos propone tres formas de pagar por utilizar su theme Divi:
-Tiene la mejor relación calidad-precio.
-Garantiza la actualización de temas
-Incluye el soporte técnico.
-Permite el acceso a plugins.
-Permite la incorporación de archivos de Photoshop.
En esta opción, una vez termine el año por el que te has suscrito, habrá que renovar la licencia a un precio reducido para seguir recibiendo actualizaciones y el soporte. Pero, si no la renuevas, la página web en la que hayas aplicado la plantilla Divi seguirá funcionando de la misma manera. La diferencia es que no seguirás recibiendo las actualizaciones con mejoras y corrección de errores ni tampoco tendrás acceso al soporte.
-Solo pagas una vez y ya dispones de la plantilla para toda la vida
-Tiene todas las ventajas del plan desarrollador, además de que no tiene tarifas anuales.
Este segundo plan es el más recomendable si tienes un proyecto que vaya a durar más de dos o tres años años pues tres años de suscripción anual acaban siendo más caros que pagar una vez esta tarifa. Además, podrás seguir contando con las actualizaciones y el soporte.
Cada plan tiene sus ventajas y la decisión de cuál elegir dependerá de tus objetivos con respecto a tu página web. Si no tienes claro que quieras usar la plantilla Divi Wordpress de forma continuada, tal vez sea más rentable pagar un año, ver cuánto la usas y si realmente es para ti y ya valorar si la siguiente vez pagas el plan Vitalicia.
En cambio, si tienes claro que vas a rentabilizar el tema Divi, la recomendación obvia es que pagues una vez y ya te olvides de tener que volverte a suscribir.
A pesar de que el precio del tema Divi Wordpress sea bastante económico para todo lo que ofrece y todas las ventajas con las que cuenta, no siempre estaremos dispuestos a pagar esa suma. Según el tipo de proyecto que tengamos entre manos, nuestro presupuesto o nuestros objetivos, nos conviene más obtener esta plantilla con algún tipo de descuento.
A continuación te explicamos cómo comprar el tema Divi con descuento.
Los primeros descuentos los podemos encontrar en la propia página web del desarrollador web, Elegant Themes. La plantilla Divi no cuenta con cupones de descuento, pero, si buscamos un poco entre las secciones, encontraremos unas algo escondidas donde podremos comprar una licencia de Elegant Themes con un descuento tanto para su plan anual como el plan lifetime de pago único.
Gracias a este descuento, en el plan anual ahorraremos unos 17€ y en el plan LifeTime, unos 45€.
¿Y cómo compramos el theme Divi con un 40% de descuento?
Cuando compramos la plantilla Divi en España se aplica el 21% de IVA de nuestro país. Sin embargo, si realizamos la compra desde otro país como Argentina, Chile, Colombia, México, etc., no tendremos que pagar el IVA porque solo se aplica a países de la Unión Europea. Es decir, pagaríamos los 70$ con el descuento aplicado, lo cual funciona como si tuviéramos un descuento de más del 40%.
Pero, ¿cómo hacemos si estamos en la Unión Europea y no queremos pagar el IVA? Podemos hacer una trampa y cambiar nuestro país de residencia a uno que no esté en la Unión Europea.
Al hacer esto, seguramente nos saldrá un aviso de que nuestra IP no coincide con el país que hayamos seleccionado. En tal caso, marcamos la casilla que afirma que estamos de viaje y que por esa razón no coincide la IP. A continuación le damos a pagar y habremos terminado.
Con este truco no se te aplicará el IVA, pero queda enteramente bajo tu responsabilidad hacerlo o no y sus consecuencias.
Con la plantilla Divi Wordpress puedes crear muchos tipos de sitios webs distintos como hemos comentado en apartados anteriores. Esto se debe a la gran versatilidad de temas que ofrece. Comunicación, tiendas online, restaurantes, marketing, abogacía, ingeniería, deportes... Divi theme tiene plantillas para todo tipo de temática.
Pero, ¿qué puedo crear más concretamente con Divi? A continuación te ponemos cuatro ejemplos para que te hagas una idea un poco más clara.
Por muy experto que seas en marketing de afiliación, hoy en día es cada vez más difícil obtener beneficios económicos de ello. Esto se debe a que los nichos de mercado más rentables están en muchas ocasiones sobresaturados y es muy complicado hacerse un hueco siquiera.
De ahí que una de las mejores maneras de conseguirlo sea creando una página de afiliados a través de Wordpress. Y, puesto que la plantilla Divi es la que consideramos la mejor, vamos a explicarte cómo crear una página de afiliados de la mejor forma para lograr obtener beneficios.
Lo primero que tienes que hacer es elegir bien tu nicho de mercado. Para lo cual, lo ideal es centrarse en un solo tema específico. Tu nicho deberá coincidir con tus intereses para así crear un mejor contenido y de autoridad.
En segundo lugar, para crear una página de afiliados en Wordpress de éxito debes seleccionar el programa de afiliados más adecuado. Una vez que has identificado tu nicho de mercado, tienes que encontrar por lo menos una plataforma que te pague por promocionar tus productos o servicios, es decir, un programa de asociados.
Cuando ya tenemos todo esto hecho, llega el momento de construir la página de afiliados en la plantilla Divi Wordpress. Este tema de Elegant Themes cuenta con el Divi Builder que es un editor visual basado en módulos que te facilitará considerablemente la tarea.
Deberás incluir estos tres apartados:
Es cada vez más habitual ver sitios web y blogs con contenidos muy extensos. Esto se debe a que Google posiciona mejor entre sus resultados a páginas con un contenido desarrollado. Sin embargo, esto puede abrumar al cliente potencial y hacer que se salga de la página antes de dar con aquello que estaba buscando. Para facilitarle el trabajo debes incluir una tabla de contenidos de forma que pueda elegir lo que más le interesa leer.
Este apartado funciona especialmente bien para las páginas de afiliados. Incluso cuando no estés ofreciendo productos o servicios en sí mismos. Te puede servir como ayuda visual para comparar productos. También te permite resúmenes de tus búsquedas de una manera más atractiva que únicamente con una lista de puntos.
No hay nada que convenza más a un cliente potencial que los buenos testimonios de otros clientes. Divi incluye un módulo precisamente para que puedas incluir esta parte en tu página de afiliados.
Como ya hemos dicho, Divi es una plantilla de Wordpress que es extremadamente fácil de utilizar. Entre otras cosas, da la opción de crear una tienda online a través de su Divi Builder y del módulo especialmente creado para las tiendas online. No tienes más que añadirlo a tu proyecto y empezar a añadir productos. Esto segundo se hace simplemente yendo al panel de Wordpress y a la pestaña de “agregar productos”. Al hacer clic, se abre una página nueva donde podrás rellenar las características del producto, así como fotos, imágenes y otros aspectos.
Otro de los módulos que resultan muy interesantes dentro de la plantilla Divi es el de creación de portfolios.
Para añadir un módulo de portfolio, deberás abrir el constructor de Divi. Cuando tengas el tema instalado, verás un botón que pone “Usar el constructor de Divi”, que estará en cada página o entrada nueva. Al hacer clic en este botón activarás el constructor de Divi que te permite el acceso a los módulos. Después tienes que darle al botón “usar constructor visual” que es el Divi Builder del que hablábamos antes.
Una vez ahí, le tienes que dar al botón + y podrás añadir un nuevo módulo. Busca el módulo de portfolio y haz clic en el botón gris para añadirlo. Si no encuentras el módulo a la primera, la lista de módulos tiene un motor de búsqueda por lo que con teclear “portfolio” será suficiente para dar con él.
Tras agregarlo, aparecerá la ventana de ajustes correspondientes. Estos ajustes son opciones que están separadas en tres grupos principales: Contenido, Diseño y Avanzado.
Dentro de las facilidades que nos ofrece el tema Divi Wordpress está la sencillez a la hora de instalar las plantillas. Desde su actualización 3.0, Divi trae integrado el editor visual, por lo que solo tendremos que acceder desde ahí e importar cualquier theme con un clic.
Es decir, cuando vayamos a crear una nueva entrada o página, accedemos al editor visual y seleccionamos la opción de “elegir diseño”. La biblioteca de diseños de Divi tiene una galería de 155 packs de plantillas y casi 1200 layouts en total.
Solo tenemos que elegir el que más nos guste y que mejor se adapte a las necesidades concretas de nuestro proyecto e instalarlo.
Además, la biblioteca de diseños también nos permite guardar cualquier modificación que hayamos hecho en nuestra plantilla, tanto a nivel global como por secciones.
¿Quieres guardar tu plantilla web prediseñada? Divi te permite hacerlo desde su menú flotante en la parte inferior en el apartado “guardar en la biblioteca”. Más adelante podrás cargar las plantillas prediseñadas desde la biblioteca. Para ello accede a la pestaña “cargar diseño”.
Para el caso de que quieras instalar plantillas que ya hayas descargado desde páginas web externas, también es muy sencillo. Esto es posible gracias a que estos archivos vienen en formato JSON y puedes importarlos desde el propio constructor visual de Divi.
El sistema de portabilidad nos permite las siguientes opciones entre otras:
Imaginamos que si has llegado hasta este artículo es porque tienes un proyecto de página web y quieres informarte todo lo posible acerca de la plantilla Divi. En ese caso, es muy probable que ya hayas buscado plantillas en algún marketplace. Y también es muy probable que hayas llegado a Themeforest pues es el más popular.
Themeforest tiene muchísimos diseños y plantillas que tienen una parte visual muy atractiva que nos puede hacer pensar que su desarrollo es muy bueno y que nos va a facilitar el trabajo de montar un sitio web. Sin embargo, no tiene por qué ser así.
Si eres un desarrollador web profesional, es posible que utilices de manera habitual Themeforest y que sepas trabajar bien con ello. Sin embargo, es común que los emprendedores se dejen llevar por los artículos que dicen maravillas de Themeforest y sus 10 plantillas más utilizadas cuando puede no ser tan sencillo.
Hablamos de Themeforest porque es el más popular. Sin embargo, decimos que no hay alternativa comparable a las plantillas Divi por una serie de razones que explicaremos a continuación. Y esta comparación que hacemos entre Divi y Themeforest puede aplicarse a otros marketplace como puede ser Studiopress, Elementor, Wix, Thrive themes, Themify, etc.
¿Por qué Divi de Elegant es la mejor plantilla para crear páginas Wordpress?
Las licenciasCon las licencias hay muchos engaños en el mundo de las plantillas de sitios web. Ofrecen una serie de ventajas para un tipo de plan o suscripción y luego piden suplementos a la hora de poner plugins o de añadir más complementos y demás elementos.
Divi tiene dos suscripciones que hemos detallado en apartados anteriores y con ellas tienes acceso a todo lo que ofrece el theme.
Además, tiene otra ventaja fundamental: puedes aplicar la plantilla a un número infinito de sitios web. Otros marketplace no ofrecen esta posibilidad, lo cual limita mucho su uso y versatilidad.
La plantilla Divi wordpress está desarrollada y diseñada de tal forma que no consume recursos innecesarios. Cuando una plantilla sobrecarga la web se debe normalmente a que son temas con múltiples propósitos y traen implícitos mucha carga de scripts o funcionalidades que probablemente en tu caso ni vayas a utilizar ni te sean necesarias.
Esto tiene como consecuencia que la experiencia tanto para el usuario como para el SEO.
A diferencia de otras plantillas, Elegant Themes es un desarrollador preocupado por que sus clientes tengan la mejor experiencia y pone gran cuidado en sus diseños. Se distingue por responder enseguida a los problemas que puedan surgir a sus usuarios y actualizar sus plantillas continuamente de forma que corrige errores en cuanto aparecen.
Gracias a que el soporte es bueno y pone a disposición de sus usuarios actualizaciones continuas, la plantilla Divi se va remodelando para ser cada vez mejor.
Por esta razón, cuando rediseñas tu sitio web, la plantilla aguanta bien esos cambios y no te obliga a cambiar completamente de theme.
El builder de Divi te permite una gran libertad al mismo tiempo que te pone las cosas fáciles. Esto es posible con la utilización de módulos de todo tipo que puedes ir añadiendo a tu diseño.
Si quieres mandar un mensaje claro y único a tus clientes potenciales, es fundamental tener una página web que represente claramente tu empresa. Y si utilizas plantillas que no te permiten adaptar el diseño, sino que tienes que adaptar el contenido a dicho diseño, no estarás consiguiendo este objetivo.
Divi te permite construir el diseño alrededor de los contenidos de tu sitio web.
Muchas plantillas parecen fáciles de instalar y de utilizar y luego no es así. La plantilla Divi Wordpress es tan sencilla de manejar como parece gracias a su Divi Builder basado en el uso y organización de módulos.
Lo que Divi muestra es lo que realmente puedes hacer. Otras plantillas te enseñan un diseño espectacular que luego es muy difícil de reproducir o no es posible para algunos tipos de sitios web.
Aunque hasta ahora en este artículo hemos defendido el tema Divi Wordpress como uno de los mejores y hemos explicado por qué usarlo y cuáles son sus ventajas, debemos ser justos y comentar también la parte negativa. Ningún tema, plantilla o desarrollador es perfecto y para hacer una sección completa tenemos que poner tanto los pros como los contras.
Puede ser algo lentoA pesar del buen desarrollo de la plantilla, con el tiempo y con tantas funcionalidades se ha vuelto más pesado. La solución pasa por tener un buen servidor y un plugin de caché. Pero esto supone un paso extra de trabajo para quien lo utilice y por lo tanto un contra a tener en cuenta. Es necesario y conveniente afinarlo y adaptarlo según la carga del servidor.
En su afán por ser moderno, el formato del blog que Divi trae por defecto puede no agradar a todos los clientes. Por lo tanto, para el desarrollador supone editar el css para dejar un diseño compacto y funcional.
Este es un contra un poco ambiguo porque en principio cuantas más opciones, mejor porque te permite diseñar un sitio web único. Sin embargo, puedes llegar a perder muchas horas eligiendo la plantilla perfecta debido a la enorme cantidad de opciones. La solución puede estar en usar páginas asociadas que ordenan las plantillas por temáticas.
Debido en parte a la carga lenta de la que hablábamos antes, Divi es incompatible con algunos plugin de caché. Podría decirse que no soporta guardar tanta información. Sin embargo, basta con utilizar otros plugins compatibles o contar con un buen servidor.
Si por alguna razón decides en algún momento cambiar de plantilla, el resultado puede ser desastroso. Divi no se adapta bien a cambios fuera de su plantilla, aunque realmente es comprensible. Está desarrollada para funcionar bajo sus parámetros y con sus herramientas por lo que un cambio tan radical no lo soporta.
A esto se le llama “efecto lock-in”, es decir, cuando los usuarios deben mantener el uso de una plantilla porque si no pueden perder contenidos.
No obstante, esto tiene una solución muy fácil y es instalar al nuevo tema el plugin de Divi. Así evitaremos cualquier posible pérdida.
Debido al uso tan extendido del theme Divi para Wordpress, este se ha ganado miles de fans, pero también muchos “haters”, es decir, muchas personas que lo odian. Y entre unos y otros se han extendido muchos bulos que se van reproduciendo entre artículos, blogs y páginas porque nadie se para a comprobarlos antes de publicarlos.
A continuación vamos a explicarte algunos de los bulos más comunes acerca de la plantilla Divi para que no sigas creyendo todo lo que lees sobre ella.
En el apartado de “lo malo del tema Divi” comentábamos este punto como un contra a tener en cuenta. Y, aunque en parte es un bulo, lo hemos incluido porque todo depende de cómo lo utilices.
El truco está en instalar el plugin de Divi en la nueva plantilla. Esto sirve tanto para Divi como para cualquier otro constructor visual. Pero, si cambias de tema y no instalas el plugin con el que maquetaste las páginas (Divi en este caso), sí puedes perder tu diseño y parte del contenido.
De este punto también hemos hablado en apartados anteriores. Y también comentábamos que realmente depende de muchos factores y no solo de la plantilla que utilices. Debes tener en cuenta el servidor que uses y su capacidad, los vídeos internos y externos, las llamadas externas y un largo etcétera.
Por lo tanto, si Divi puede ser una plantilla lenta en ocasiones, tal vez debas plantearte que sea por otros motivos más que por el tema en sí.
Como hemos dicho en el apartado anterior, el hecho de que Divi esté sobrecargado no depende únicamente de la plantilla, sino de muchos otros factores. Por ello, es muy posible que tu página no esté bien posicionada en Google por otros motivos y que no sea por esa sobrecarga de Divi.
Podríamos poner una lista con todos los plugins de Wordpress con los que Divi es compatible, pero el artículo se extendería demasiado y no lo vemos necesario. Divi sí es compatible con plugins de todo tipo. Y, aunque no lo fuera, cuenta con sus propios plugins con los que se podría trabajar exclusivamente y que se creara una web estupenda.
Sí, Divi es un tema de WordPress. Y tiene un constructor de páginas integrado por lo que, si usas este tema, no necesitarás plugins como Elementor o Thrive Architect.
Pero Divi también es un plugin. Así que, aunque estés usando cualquier otro tema de WordPress, puedes usar su constructor. Esto se consigue simplemente instalando el plugin Divi Builder en tu WordPress.
Realmente todo depende de qué consideremos caro o económico. Pero con respecto a las plantillas para la creación de páginas web, Divi tiene precios competitivos debido a la gran cantidad de opciones que ofrece. Además, ofrece dos maneras de suscribirte para que elijas la que más te convenga.
Si leemos a los que reciben comisiones por recomendar Divi, nos daremos cuenta enseguida que dichas comisiones no son tan altas como para preferir recomendar esta plantilla antes que otras.
Esto nos deja con otra posibilidad: que realmente se recomiende porque gusta a los desarrolladores web.