Diseño web Menorca

Diseño Web Menorca ← Destaca con tu diseño de página web en la isla de las playas esmeralda.

Agencia de diseño web

No pierdas tiempo y dinero

Optimizamos las conversiones
Optimizamos las conversiones

Nuestro objetivo es conversiones de calidad a un menor coste

100% Satisfacción del Cliente
100% Satisfacción del Cliente

Al contrario de otras agencias nuestro interés es crear una comunicación real contigo y aportar valor

Enfocados en el ROI
Enfocados en el ROI

Tenemos el compromiso contigo de que tu web sea realmente rentable

Hacemos un esfuerzo adicional
Hacemos un esfuerzo adicional

Nuestro compromiso va mucho más allá y no descansamos hasta obtener resultados en tu negocio o empresa.

Páginas webs que venden de VERDAD

¿Estás LISTO para aumentar tus clientes potenciales?

La solución digital más completa

Sistema FTB

€2550 Pago único
  • Diseño web o tienda online con arquitectura SEO
  • Redacción de textos de calidad
  • 3 meses de anuncios Google AdWords (presupuesto de 10 € al día)
  • Ficha de Google my Business
  • Creación de RRSS + Community Manager durante 1 mes
  • Keyword Research con AHREFS
  • Alojamiento web + copias de seguridad diarias + SSL durante 1 año
Quiero una llamada

Nuestro proceso de trabajo enfocado a conseguir clientes

Paso 1: Analizamos

Cuando tenemos un proyecto que nos apasiona, las ganas de ponerlo en marcha pueden nublar todo lo demás y nos pueden hacer pensar que nuestro producto o servicio es perfecto. Sin embargo, antes de lanzarse en su creación es imprescindible hacer un estudio de mercado que nos diga si realmente existe gente interesada en lo que ofrecemos. No hacerlo en la mayoría de casos supone firmar la sentencia de muerte de ese producto o servicio y de nuestro negocio con él.

Un análisis de mercado nos informa de tres aspectos fundamentales a la hora de lanzar un producto o servicio: el mercado al que nos enfrentamos, el público al que queremos llegar y nuestra competencia.

Sabiendo esto, creamos un plan de acción por el cual:

  1. Estudiar el mercado según su naturaleza, alcance y tamaño: se trata de un primer contacto con el mercado, es paso más general que luego desarrollaremos. Identificamos por primera vez qué clientes pueden ser los interesados según los productos que ofreces y vemos cómo es la competencia que podrías tener. De esta manera, compararemos datos para tener una idea aproximada del crecimiento del mercado y de qué áreas son las que mejorarán la venta de tus productos y cuáles es mejor dejar de lado. La meta es estar en un mercado estable: no tendría sentido lanzar tu empresa a uno en crisis.
  2. ¿Cuál es tu público objetivo?: para responder a esta pregunta utilizamos la segmentación de mercado que nos indicará las características del público al que pueden interesarle lo que ofreces y el volumen de ventas que podemos esperar de ese público.
  3. Análisis de la competencia: ya con la primera visión general del mercado podemos hacernos una idea del tipo de empresa con la que competirás, pero ahora, además, anotaremos en qué aciertan y en qué fallan, es decir, sus fortalezas y sus debilidades, para poder imitar lo bueno y evitar a toda costa lo malo.
  4. ¿Qué tendencias marcan el mercado?: las modas es algo que afecta a prácticamente todo tipo de negocio y no solo eso, sino también las mejoras tanto en productos como en servicios. Para mantenerte entre los mejores, buscaremos qué oportunidades y ventajas le vendrán bien a tu negocio.

Paso 2: Planificamos

Un proyecto que no se planifica es un proyecto condenado a desarrollarse de forma desordenada y, seguramente, con fallos. Para evitar eso seguiremos una serie de pasos:

  1. Teniendo en mente los resultados del análisis del mercado, debemos plantear las metas que se quieren alcanzar, el público objetivo al que se dirige la empresa y qué mensaje queremos transmitir.
  2. Proyectar cómo va a ser la web, es decir, cómo debe funcionar, en qué tipos de dispositivos queremos que funcione y el contenido que tendrá en función de lo que queremos vender y al público al que se lo ofrecemos.
  3. Luego viene la parte creativa y visual: decidir cómo será el diseño web de tu página. Dónde va a ir cada uno de los elementos, qué condiciones técnicas serán necesarias (por ejemplo, qué servidor usaremos) y un boceto de los contenidos propiamente dichos.
  4. Una vez organizado todo lo anterior, podremos hacernos una idea más clara de los plazos que necesitaremos para hacer realidad tu proyecto de forma que sepas cuánto tendrás que esperar para ver el resultado final.

Paso 3: Arquitectura de contenido

La arquitectura del contenido no es otra cosa más que la manera de estructurar y ordenar todo lo que aparece en tu página web. Una buena arquitectura tiene muchas ventajas entre las que encontramos una mejor usabilidad, es decir, que los usuarios puedan navegar fácilmente por la página y con ello consigamos que se queden más tiempo en ella aumentando así las probabilidades de compra de tus productos o servicios. Otra ventaja es que mejora el rastreo de Google, también llamado crawling, que significa que el navegador tiene más en cuenta tu página lo que implica un mejor posicionamiento y, a su vez, un mayor número de visitas.

Existen tres tipos de arquitectura de páginas web: plana, vertical y SILO, aunque nosotros recomendamos la SILO. La plana es aquella desde cuya página de inicio se enlazan todas las categorías y de ahí, las subcategorías; razón por la cual no es recomendable esta arquitectura: el usuario puede perderse entre tanta información y, además, a Google le cuesta más rastrear la página. La vertical suele usarse más para páginas web muy especializadas en ciertas temáticas pues implica mayores niveles de clic. Finalmente la SILO es la más recomendable a nivel de posicionamiento SEO: esta arquitectura es la que mayor importancia le da a las palabras clave o keywords y las organiza por silos (agrupaciones), es decir, las agrupa semánticamente para así organizar mejor los contenidos. La arquitectura SILO crea una estructura jerárquica siguiendo la categorización de las keywords. Su página de inicio es la principal y se encuentra en el primer nivel donde estarán ubicadas las palabras clave más relevantes y desde ella se irán enlazando las páginas de segundo nivel o páginas pilar del SILO.

Paso 4: Desarrollar

La arquitectura del contenido no es otra cosa más que la manera de estructurar y ordenar todo lo que aparece en tu página web. Una buena arquitectura tiene muchas ventajas entre las que encontramos una mejor usabilidad, es decir, que los usuarios puedan navegar fácilmente por la página y con ello consigamos que se queden más tiempo en ella aumentando así las probabilidades de compra de tus productos o servicios. Otra ventaja es que mejora el rastreo de Google, también llamado crawling, que significa que el navegador tiene más en cuenta tu página lo que implica un mejor posicionamiento y, a su vez, un mayor número de visitas.

Existen tres tipos de arquitectura de páginas web: plana, vertical y SILO, aunque nosotros recomendamos la SILO. La plana es aquella desde cuya página de inicio se enlazan todas las categorías y de ahí, las subcategorías; razón por la cual no es recomendable esta arquitectura: el usuario puede perderse entre tanta información y, además, a Google le cuesta más rastrear la página. La vertical suele usarse más para páginas web muy especializadas en ciertas temáticas pues implica mayores niveles de clic. Finalmente la SILO es la más recomendable a nivel de posicionamiento SEO: esta arquitectura es la que mayor importancia le da a las palabras clave o keywords y las organiza por silos (agrupaciones), es decir, las agrupa semánticamente para así organizar mejor los contenidos. La arquitectura SILO crea una estructura jerárquica siguiendo la categorización de las keywords. Su página de inicio es la principal y se encuentra en el primer nivel donde estarán ubicadas las palabras clave más relevantes y desde ella se irán enlazando las páginas de segundo nivel o páginas pilar del SILO.

Paso 5: Fase de testeo

La arquitectura del contenido no es otra cosa más que la manera de estructurar y ordenar todo lo que aparece en tu página web. Una buena arquitectura tiene muchas ventajas entre las que encontramos una mejor usabilidad, es decir, que los usuarios puedan navegar fácilmente por la página y con ello consigamos que se queden más tiempo en ella aumentando así las probabilidades de compra de tus productos o servicios. Otra ventaja es que mejora el rastreo de Google, también llamado crawling, que significa que el navegador tiene más en cuenta tu página lo que implica un mejor posicionamiento y, a su vez, un mayor número de visitas.

Existen tres tipos de arquitectura de páginas web: plana, vertical y SILO, aunque nosotros recomendamos la SILO. La plana es aquella desde cuya página de inicio se enlazan todas las categorías y de ahí, las subcategorías; razón por la cual no es recomendable esta arquitectura: el usuario puede perderse entre tanta información y, además, a Google le cuesta más rastrear la página. La vertical suele usarse más para páginas web muy especializadas en ciertas temáticas pues implica mayores niveles de clic. Finalmente la SILO es la más recomendable a nivel de posicionamiento SEO: esta arquitectura es la que mayor importancia le da a las palabras clave o keywords y las organiza por silos (agrupaciones), es decir, las agrupa semánticamente para así organizar mejor los contenidos. La arquitectura SILO crea una estructura jerárquica siguiendo la categorización de las keywords. Su página de inicio es la principal y se encuentra en el primer nivel donde estarán ubicadas las palabras clave más relevantes y desde ella se irán enlazando las páginas de segundo nivel o páginas pilar del SILO.

Diseño web

Diseñadores web en Menorca

En Full Time Brothers hemos llegado a la conclusión de que los sitios que tienen encanto propio suman un plus en lo referente al diseño de páginas web.

Menorca, conocida mundialmente por la belleza de sus calas, la convierten en el lugar perfecto para que una empresa de diseño web triunfe.

Por eso, nosotros no queríamos quedarnos atrás y nos hemos puesto manos a la obra con el desarrollo web en Menorca, ofreciendo páginas web en esta isla para posicionarlas como negocios de alto estanding.

El posicionamiento web entre el turismo de Menorca puede reportar grandes beneficios a una empresa, ya que es considerado como un destino de lujo y por ello los clientes se encuentran más predispuestos a gastar dinero.

Esta es una de las razones que hacen que el diseño web corporativo de las empresas ubicadas en el archipiélago en que se encuentra, o al menos que ofrecen servicios en este, cobre una gran importancia dentro de internet.

Antes de diseñar una página web en menorca, estudiamos el tipo de negocio, el segmento de población al que van dedicadas y creamos un diseño web corporativo en consonancia con el contenido y con la información que los usuarios esperan encontrar.

Siempre teniendo en el punto de mira a las personas que la van a usar, nuestro diseño menorquin cuentan con la esencia de las playas esmeraldas por las que destaca, por la naturaleza que las envuelve y por esa sensación de calma que transmiten.

Nosotros te ofrecemos todo esto dentro del diseño web, ¿te unes a nuestra forma de ver el mundo desde Internet?

Solicita un presupuesto

Diseño páginas web Menorca con Posicionamiento web

Nuestra empresa de diseño web en Menorca se basa en estudiar previamente de forma estratégica el mercado para aumentar así la calidad del resultado final.

Con nuestro diseño web en Menorca no hemos hecho una excepción, y por eso también te explicamos los motivos por lo que es tan fructífero crear un diseño web online para un negocio en un municipio de la isla del archipiélago balear.

En primer lugar cabe destacar que, al ser una isla, las posibilidades de transporte se reducen, por lo que los visitantes realizan búsquedas antes de acudir al lugar físico.

Con el desarrollo de una página web con un diseño web exclusivo, podemos atraer la atención de este segmento de la población, atrayendo una mayor clientela a nuestra tienda o local físico ubicado en la isla

En segundo lugar también hay que tener en cuenta que las personas que visitan el archipiélago esperan encontrar diseños web en Menorca con un aspecto elegante y que transmita exclusividad.

Nuestros diseñadores de páginas web en Menorca se basan en la experiencia que el cliente pretende recibir para crear la página web orientada a este, de forma que cumpla sus expectativas.

En el diseño de páginas web en Menorca se hace especialmente necesario que estos cuenten con la calidad propia del resto de servicios de la zona.

Por eso, desde Full Time Brothers te aconsejamos que elijas un desarrollo web menorquin de calidad, con un creador de páginas web como uno de nuestros especialistas, que cuidan todos los detalles

Blog de Marketing y diseño

Artículos que pueden ayudarte

Piensa a lo grande

Hablemos de tu proyecto

Nos encantaría conocerte y que nos plantees tu idea. Es la mejor manera de empezar algo grande.

junio 3, 2020

Aplicación móvil

TopLoto es una app desarrollada por el equipo de Full Time Brothers para jugar a todos los juegos del estado a través del móvil. Cuenta con una...

View Project

Página web

Para ARUP4 la motivación principal es el proceso creativo y transformador que produce la acción proyectual. Desde un primer contacto con el programa, las necesidades  del...

  • Estrategia

    Plan de marketing y diseño web

  • Diseño

    WordPress

  • Cliente

    Arup4

View Project

Página web corporativa

¿Estás pensando en dar un aire nuevo a tus espacios con una nueva remodelación? Si quieres reformar tu cocina o preparar un proyecto desde cero para...

  • Estrategia

    Plan de marketing y diseño web

  • Diseño

    WordPress

  • Cliente

    Saimara

View Project

Tienda online de permanentes

Salón De uñas, formación y tienda de producto para profesionales de uñas

  • Estrategia

    Plan de marketing y diseño web

  • Diseño

    WordPress

  • Cliente

    Acnails

View Project

Diseño web

Ahora es posible comprar un bichón maltés en Málaga con la garantía de que se va a disfrutar de un animal excelente, compañero inseparable y con todas las...

  • Estrategia

    Plan de marketing y diseño web

  • Diseño

    WordPress

  • Cliente

    Bichonmaltesmalaga

View Project

Diseño web corporativo

Emingas es una empresa instaladora de gas natural en Málaga comprometida formada por un equipo de profesionales del gas que aúna experiencia y pasión por el trabajo bien hecho...

  • Estrategia

    Plan de marketing y diseño web

  • Diseño

    WordPress

  • Cliente

    Emingas

View Project